sábado, 14 de marzo de 2009


Siendo que la realidad es algo que esta, en su enorme mayoría, fuera de nosotros, nos resulta imposible adaptarla por completo a nuestras necesidades, e insano intentar confinarla a nuestra interioridad. Adaptarnos a ella es el único medio para poder tolerarla, o al menos, para que ella nos tolere. ¿Pero, como puede la realidad no tolerarnos? La realidad nos debe tolerar siempre, en tanto seres reales, al menos si es tan universal y objetiva como la asumimos. Pero asumimos en la práctica realidades falsas, no solo en tanto que nuestra visión subjetiva es parcial, sino también en el sentido de que la visión que consideramos objetiva lo es. Nuestra realidad objetiva es consensual, tradicional, y prejuiciosa. Responde menos a la experiencia que la humanidad tuvo al relacionarse con la naturaleza, que a su relación consigo misma. Podemos afirmar, entonces, que la humanidad pretende adaptar la realidad a sus necesidades, y que la confina a su interioridad.Y no estoy hablando del faso jaja chin chin un brindis! una copita para el elfante que ahora me esta meando un poquitito menos, si bien sus chorros continuan llenandome de pichi ahora son menos continuos, de tanto en tanto me rio y le digo:ey uacho hoy no me meas?

chuik amigos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opiniones